Twitter censura la CUENTA DE ALVISE Y LE SALE MAL! ALVISE ES TRENDING, RECUPERA LA CUENTA, Y CONVOCA MANIFESTACIÓN FRENTE A LA SEDE!
La red social que está realizando las veces de censor de los desafectos al régimen, suspendía la cuenta del popular periodista esta mañana, y se hacían eco numerosas personalidades de la política, como Iván Espinosa de los Monteros o Hernnam Tertsch, quien publicaba un mensaje en vídeo del propio Alvise
Han suspendido la cuenta de Alvise. Ya se sabe quién manda en @Twitter. Y es una vergüenza, @NathaliePicquot
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) November 22, 2020
Alvise tiene razón. Twitter no censura a una jauría canalla que difama y acosa en esa red pero cierra cuentas a quienes denuncian las fechorías del gobierno rojo y de sus lacayos totalitarios. La complicidad de @TwitterEspana es un escándalo. pic.twitter.com/eaR3MSeSWg
— Hermann Tertsch (@hermanntertsch) November 22, 2020
El escándalo a indignado a las redes al punto, en el que el Hashtag #YoConAlvise ha logrado los 120.000 Retuits, llegando a ser el número uno dentro de los Trending Topic.
Lo increíble del asunto, ha sido el manifiesto volantazo que ha dado Twitter, reculando y regresando la cuenta a Alvise, quien no contento con esto, anuncia concentración contra la censura. La evidente rectificación de la red social, hace patente, lo arbitrario del asunto, quedando patente, que suspende o deja de suspender porque patata.
Lo conseguimos una vez.
Lo conseguiremos de nuevo.El próximo viernes 27 #TodosATwitter🐦 pic.twitter.com/llglQ06K58
— Alvise Pérez (@Alvisepf) November 22, 2020
La realidad, es que a base de censura impune, la red social, se ha convertido en una plataforma ampliamente odiada por los usuarios, quienes ven el doble sesgo a la hora de moderar lo que se puede o no se puede opinar en lar red, ¿responderán la sociedad a este llamado contra la censura?
La realidad es que la CENSURA es una de las principales herramientas que tiene este gobierno para mantenernos en una situación de estado de alarma permanente sin críticas a su gestión. Es hora de comenzar a recuperar la libertad de expresión, y se debe hacer con urgencia. Esperemos que la concentración sea un éxito.